Banner superior

martes, 20 de marzo de 2012

Comunicado de la Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela

Comunicado de la Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela.
ANTE LA PROLIFERACIÓN DE CASOS DE TUBERCULOSIS Y/O OTRAS ENFERMEDADES
DE TRANSMISION ORAL EN LA CIUDAD Y EN EL RESTO DE LAS CIUDADES DEL
PAIS, SE LE RUEGA A LA POBLACIÓN NO CONSUMIR PAQUETES DE PLATANITOS,MANÍ, SEMILLAS DE MARAÑÓN, AJONJOLÍ, BOLI, PISTACHO, PAPITAS, ETC. CASEROS QUE VENDEN EN SEMÁFOROS  Y AUTOPISTAS.
PUES SE HA DETECTADO QUE DICHOS ALIMENTOS  DE PRODUCCIÓN CASERA SE
INTRODUCEN EN LAS BOLSAS PREVIO SOPLADO A PULMÓN POR LAS PERSONAS
ENCARGADAS, YA QUE DICHAS BOLSITAS VIENEN PEGADAS Y ES LA MANERA MAS RAPIDA DE ABRIRLAS.  LUEGO LAS ENGRAPAN O PEGAN, QUEDANDO CONTAMINADO EL
PRODUCTO PARA QUIEN LO CONSUME.
MUCHAS DE ESTAS PERSONAS PUEDEN
SUFRIR DE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA. YA SE HAN HECHO ENCUESTAS DE
LOS CASOS DETECTADOS Y EN SU MAYORÍA  LAS RESPUESTAS SON POSITIVAS CON
RELACION AL ORIGEN Y CONSUMO DE DICHOS ALIMENTOS.
TOME SUS PRECAUCIONES Y TENGA CUIDADO.
CUIDE SU SALUD Y LA MEJOR MANERA DE HACERLO ES NO COMER  ESOS
PRODUCTOS.
 NO CONSUMA NADA QUE NO VENGA TAPADO DE FÁBRICA QUE ES UN POCO MÁS SEGURO.
Daniela Pasqualatto
 Coordinadora
Servicio de Información de Medicamentos y Tóxicos
 Facultad de Farmacia
 Universidad Central de Venezuela
Telf.: 58-212-605.2686//2732
 0-800-TOXICOS (869.4267)
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Amazon